Ilustración: Sofía Flores
Biografía: Gabriela Albornoz

Marcela Trujillo

Pintora, ilustradora y dibujante de cómics

El dibujo le ha permitido poder comunicar todas aquellas ideas que revoloteaban en su mente. Ya sea con el cómic,  la pintura o plasmando toda su narrativa en la creación de novelas gráficas, Maliki ha representado sus vivencias, anécdotas y episodios del día a día de una manera tan llamativa y cercana que le han valido la publicación de más de cinco libros ilustrados, donde nos va narrando y mostrando cómo se va hilvanando su mundo interno y externo en un tejido armónico que, por medio del dibujo y del humor, se nos presenta como historias que hablan por sí solas.
 
Ya sea en blanco y negro o con un festín de colores, el dibujo de Maliki está cargado de detalles, confeccionando escenas de las cotidianidad, muy cercanas y profundas, atravesadas por un sinfín de reflexiones respecto a la actualidad, a la sociedad en la que vivimos y a las particularidades del mundo artístico.
 
Marcela Trujillo, más conocida como Maliki es Licenciada en Artes Plásticas con mención en pintura de la Universidad de Chile. Una vez egresada, cursó estudios en Nueva York, como el diplomado en Bellas Artes en The Art Students League y el diplomado Animatics & Storyboards en The School of Visual Arts, durante los años 2001 y 2002.
 
Es autora de cómics, como “Las crónicas de Maliki 4 ojos”, publicado en 2010 por Feroces Editores, y en donde reflexiona sobre el arte, las relaciones de pareja, el sexo y la vida. En 2011 publica “El diario íntimo de Maliki 4 ojos”, con Ril Editores; durante el 2013 lanza “Maliki en tinta china” y “El diario iluminado de Maliki”, ambos editados por Ocho Libros. “Quiero ser flaca y feliz”, coescrito con la psicóloga Karolina Lama y editado por Planeta Ediciones en el 2015, fue su primera novela gráfica, en donde combinó el cómic con el humor, la psicología, la filosofía y la neurociencia, creando una obra cargada de sentido común que invita a la reflexión constante sobre la valoración que tiene la delgadez en la sociedad y cómo esta no afecta día a día.
 
La primera obra de ficción de Maliki es publicada por Penguin Random House el año 2017, titulada “Ídolo. Una historia casi real”, la cual fue premiada por la Municipalidad de Santiago con el Premio Municipal de Literatura, el año 2018 y el Premio Literario 2019 mención Novela Gráfica. El 2019, lanza su último libro autobiográfico, “Diario Oscuro”, también con Penguin Random House. Además, dentro de sus proyectos colaborativos y colectivos se encuentra la coedición de la Revista Brígida, de cómics hechos por mujeres, en el que trabaja con reconocidas ilustradoras del medio nacional, como Patricia Aguilera, Isabel Molina y Sol Díaz.
 
Además de su labor artística, Maliki ha explorado la creación a través del formato streaming, produciendo y conduciendo el podcast femenino llamado “La Polola”, junto con la ilustradora Sol Díaz, en el que reflexionan sobre la creatividad, el humor, los cómics y la importancia de encontrar nuestra historia personal, temáticas que se van tejiendo con distintos análisis de los acontecimientos que van viviendo las conductoras y con una mirada femenina sobre la actualidad.
Dentro de los últimos trabajos que hemos visto de Maliki, se encuentra la participación en una serie de ilustraciones que se están realizando sobre la Convención Constituyente y su actual proceso, que fue creada por el ilustrador y humorista gráfico Alen Lauzan e impulsado y organizado por el Instituto Francés de Chile, en el cual ha retratado a importantes figuras representantes del pueblo mapuche, como las convencionales Elisa Loncón y a la Machi Francisca Linconao.
 
Madre de dos hijas adolescentes, Maliki es una artista multifacética que está en constante movimiento, ya sea dibujando a talentosas y destacadas mujeres chilenas, como podemos observar en sus redes, reflexionando a través del humor en el podcast que conduce u organizando y realizando talleres con niñas, niños y personas de toda edad que quieran aprender a contar historias por medio del dibujo. En cada uno de sus trabajos podemos observar su vasta trayectoria artística, en la que puede navegar desde retratar a las figuras políticas y sociales más relevantes de la actualidad hasta plasmar por medio de sus ilustraciones profundas lectura sobre sí misma y del mundo que la rodea.

Fuente(s): 

MNBA

marcelatrujillo.cl

.